¿Cómo debe ser la ventilación de los lugares de trabajo para evitar contagios por Covid-19?

¿Cómo debe ser la ventilación de los lugares de trabajo para evitar contagios por Covid-19?

 

1. Ventile los lugares de trabajo

En los lugares de trabajo debe asegurarse de que haya un suministro adecuado de aire de exterior, empleando los siguientes tipos de ventilación:

  • Ventilación natural: el aire fresco entra a través de ventanas, puertas o salidas de aire abiertas. 

  • Ventilación mecánica: el aire fresco es introducido por ventiladores y/o extractores.

1.1. ¿Por qué es importante la ventilación?

Una ventilación adecuada reduce la cantidad de virus presente en el aire. Por ello, ayuda a disminuir el riesgo de transmisión por aerosoles. Esta puede ocurrir cuando alguien inhala pequeñas partículas en el aire después de que una persona con el virus haya estado en el mismo lugar.

El riesgo de contagio es mayor en áreas mal ventiladas. 

Se debe tener presente que la ventilación adecuada no reduce la transmisión por gotitas (de personas que no guardan la distancia social) o transmisión por contacto (tocar superficies).

1.2. Riesgo de contagio por aerosoles

El riesgo de transmisión por aerosoles puede reducirse si:

  • Se asegura que los trabajadores infectados (o cualquier persona con síntomas de COVID-19) no ingresen al lugar de trabajo

  • Se proporciona una ventilación adecuada con aire fresco.

 

  • Identifique las áreas mal ventiladas.

Ud. puede  identificar de forma muy simple los sectores mal ventilados:

  • Busque áreas en las que trabajan personas y que no cuenten con ventilación mecánica o natural. 

  • Compruebe que los sistemas de ventilación mecánicos proporcionan aire del exterior. Si solo recircula aire es probable que el lugar esté mal ventilado.

  • Busque áreas que se sienten encerradas o huelan mal.

También puede considerar lo siguiente:

 

2.1. ¿Se pueden utilizar monitores de dióxido de carbono (CO2) para identificar áreas mal ventiladas?

Las personas exhalan dióxido de carbono (CO2). Si hay una acumulación excesiva de CO2 en un área, puede indicar que es necesario mejorar la ventilación.

Aunque los niveles de CO2 no son una medida directa de la posible exposición al COVID-19, verificar los niveles con un monitor puede ayudar a identificar áreas con mala ventilación.

 

2.2. ¿Los requerimientos de aire fresco varían en función de la cantidad de personas que ocupan el sector?

Cuantas más personas usen u ocupen un área, mayor será el riesgo de que haya una persona infectada allí. Ello aumenta la posible exposición a la transmisión por aerosoles. Limite la presencia de personas en un área en función de la renovación de aire que tenga el lugar.

2.3. ¿Los requerimientos de aire fresco varían en función del volúmen del sector?

Cuanto mayor sea el volúmen, menor será el riesgo. Esto se debe a que las áreas más grandes:

  • tienen más aire para ayudar a diluir el virus.
  • cuentan con el diseño de un sistema de ventilación más evolucionado.
  • los aerosoles tardan más en acumularse en ellos.

2.4. ¿Los requerimientos de aire fresco varían en función de las tareas o actividades se desarrollan en el sector?

Las actividades como el esfuerzo físico o los gritos pueden aumentar la generación de aerosoles y con ello el riesgo de transmisión. Incluso donde hay una ventilación adecuada. 

Si es posible evite o postergue dichas actividades para reducir el riesgo. Esto podría incluir trasladar las que se puedan al exterior o trabajar solo cuando sea posible.

2.6. ¿Existe alguna característica en el lugar de trabajo que pueda afectar la ventilación? 

Es posible que una maquinaria, equipo u otro elemento de grandes dimensiones pueda evitar que el aire circule en sus instalaciones y pueden estancar el aire. Considere cómo mejorar el flujo de aire en el área.

2.7. ¿Se pueden utilizar ventiladores de escritorio o de techo?

No se deben usar ventiladores de escritorio o de techo en áreas con poca ventilación, ya que mantienen en suspensión los aerosoles.

2.8. ¿Se puede utilizar la ventilación local?

Si en su puesto de trabajo cuenta con extracción local para controlar otros contaminantes como el polvo o los humos de soldadura, utilícelo, mejorará la ventilación en el área.

 

  • Mejore la ventilación.

Para mejorar la ventilación del sector le recomendamos los siguientes consejos:

 

3.1 ¿Cómo mejorar la ventilación natural?

La ventilación natural se puede mejorar abriendo de forma total o parcial ventanas, salidas de aire y puertas. Si están bloqueadas la ventilación de ese sector será menos efectiva.

Si un área necesita mejoras y no puede llevarlas a cabo, debe evitar cualquier actividad.

Tome las medidas que sean necesarias para prevenir que cierren las puertas o ventanas por completo cuando haya personas. Si no lo hace puede resultar que los niveles de ventilación sean muy malos.

3.2 ¿Cómo mejorar la ventilación mecánica (incluido el aire acondicionado)?

La ventilación mecánica aporta aire fresco al edificio desde el exterior. Comprenda el funcionamiento de dicho sistema para asegurarse que esté suministrando aire fresco.

Mantenga la relación de ingreso de aire fresco basándose en la cantidad máxima de posibles ocupantes. No disminuya ésta aun si se reduce el número de personas de manera transitoria.

 3.3 ¿Cómo maximizar el ingreso de aire fresco?

Los sistemas de acondicionamiento de aire se configuran para maximizar la recirculación y minimizar el ingreso del aire fresco. Ello se debe a la necesidad de mejorar la eficiencia del equipo y disminuir el consumo de energía.

Si su sistema no permite adecuar dicha relación, se debe complementar con ventilación natural (por ejemplo, abriendo puertas, ventanas o salidas de aire) siempre que sea posible. Tenga en cuenta que es mejor no recircular el aire de un espacio a otro.

También debe considerar extender los tiempos de renovación de aire antes y después que las personas usen las áreas de trabajo para mejorar las condiciones.

 

3.4. ¿Cómo equilibrar la ventilación con mantener una temperatura agradable en el lugar de trabajo?

Proporcionar una ventilación adecuada no significa que las personas tengan que trabajar en un lugar frío o incómodo. Le damos a continuación algunos consejos simples:

 

  • Las ventanas y puertas entreabiertas pueden proporcionar una ventilación aceptable mientras se mantiene cómodo el lugar de trabajo. 
  • Abrir ventanas de nivel superior creará menos molestias.
  • Si el área está fría, relaje los códigos de vestimenta, para que las personas puedan usar ropa más abrigada.
  • Utilice únicamente calentadores de convección en áreas bien ventiladas.
Share this post

Comenzá a tipear y apretá Enter para buscar

Shopping Cart

No hay productos en el carrito.

¿Necesitas ayuda?