Medición de Ventilación
Uno de los puntos que en cualquier ambiente laboral es sumamente importante y fácilmente perceptible, en relación a la sensación de confort, es sin duda la ventilación.
Existen numerosas variantes que contribuyen a generar un ambiente más saludable, teniendo en cuenta el tipo de actividad desarrollada, las dimensiones de los espacios, la cantidad de personas que lo ocupan, etc.
La Ley 19.587, a través de su Decreto Reglamentario 351/79 establece lo siguiente:
- “Artículo Nº 64.- En todos los establecimientos la ventilación contribuirá a mantener condiciones ambientales que no perjudiquen la salud del trabajador.
- Artículo Nº 65.- Los establecimientos en los que se realicen actividades laborales deberán ventilarse preferentemente en forma natural.
- Artículo Nº 67.- Si existiera contaminación de cualquier naturaleza o condiciones ambientales que pudieran ser perjudiciales para la salud, tales como carga térmica, vapores, gases, nieblas, polvos u otras impurezas en el aire, la ventilación contribuirá a mantener permanentemente en todo el establecimiento las condiciones ambientales y en especial la concentración adecuada de oxígeno y la de contaminantes dentro de los valores admisibles y evitará la existencia de zonas de estancamiento.”
Para poder verificar el cumplimiento de los artículos citados anteriormente, o bien, para elaborar el monitoreo o plan de mejora de los mismos, es necesario el trabajo de profesionales en la materia, que puedan determinar con exactitud la situación inicial, y posibles adecuaciones. Dependiendo del establecimiento, las actividades desarrolladas, e incluso los productos utilizados en el proceso, se planificará de forma específica y personalizada, la forma de proceder para cada caso.