Medición de Puesta a Tierra y Continuidad de las masas

Toda maquinaria, equipo o instalación alimentada por corriente eléctrica requiere de un sistema eficiente que proteja a las personas de cualquier riesgo eléctrico.

Para ello, se emplea un sistema de puesta a tierra que ante una falla pueda descargar la energía eléctrica antes que afecte al trabajador (contacto directo). Para verificar la eficiencia de dicho sistema se realizan mediciones de la resistencia de puesta a tierra para determinar que los valores no superen los establecidos por las normas y garantizar que el sistema sea continuo y permanente en todas las máquinas, tableros instalados en planta y conexiones. Para evitar el riesgo eléctrico por contacto indirecto se utilizan dispositivos de corte automático de la alimentación, llamados disyuntor diferencial. Estos requieren que sean controlados periódicamente.

La SRT a través de la res. 900/15 establece el protocolo que deberá utilizarse para realizar las verificaciones indicadas anteriormente. Estas deberán estar en concordancia con lo establecido con la Reglamentación de la ASOCIACION ELECTROTECNICA ARGENTINA (A.E.A.)  conforme las previsiones de la Ley N° 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo y normas reglamentarias.

EXERT ARGENTINA SRL puede realizar los estudios de medición de puesta a tierra y continuidad de las masas y verificar el correcto funcionamiento de los disyuntores diferenciales, cumplimentando así lo dispuesto en la Resolución 900/2015 de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.).

Comenzá a tipear y apretá Enter para buscar

Shopping Cart

No hay productos en el carrito.

¿Necesitas ayuda?