Carga de Fuego

La Carga de Fuego es un estudio que permite determinar la cantidad de matafuegos que son necesarios en un espacio delimitado. Este estudio es requerido por el Dec. 351/79 reglamentario de la ley 19587/72 de Higiene y Seguridad en el Trabajo y, además, se solicita por los municipios como anexo de estudios Antisiniestrales, para habilitación de instalaciones contra incendio, habilitaciones industriales y/o depósitos, etc.

Nuestros profesionales cuentan con amplia experiencia, la capacidad y las habilitaciones necesarios para realizar estos estudios y se encuentran visados por el colegio de Ingenieros.

La Carga de Fuego se define como el peso de madera por unidad de superficie (Kg/m2) capaz de desarrollar una cantidad de calor equivalente a la de los materiales contenidos en el sector de incendio.

Este es el valor que se utiliza para establecer la cantidad de matafuegos que debe haber en ese sector de incendio, verificar si las estructuras resisten las condiciones de fuego por un tiempo establecido, determinar los sistemas de extinción automáticos y establecer las mejoras para reducir las consecuencias de un incendio sobre las vidas humanas y los materiales.

Comenzá a tipear y apretá Enter para buscar

Shopping Cart

No hay productos en el carrito.

¿Necesitas ayuda?